miércoles, 5 de abril de 2023
🗞️ENTREVISTA | EDUARDO PAPAQUI IRÍA POR MORENA EN CHOLULA:"ES EL DESEO DE MI ORGANIZACIÓN Y ESTOY LISTO PARA CONTENDER POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL"
martes, 4 de abril de 2023
¿Qué hacer si recibo un billete de 120 pesos en el cajero automático?
Hace algunos días se volvió tendencia en redes sociales la imagen de un billete de "$120 pesos", el cual habría sido entregado por un cajero automático, de acuerdo con lo manifestado por la persona que realizó la publicación.
Este hecho se habría registrado en Ciudad del Carmen, Campeche y aunque quien recibió el billete decidió conservarlo en la espera de un coleccionista, algunos internautas se han cuestionado "¿qué debo hacer con este tipo de billetes?".
Cabe señalar que los billetes o monedas con denominaciones no oficiales como en el caso del "billete de 120 pesos", son considerados una Pieza Presuntamente Falsa (PPF).
¿Qué hacer si recibo un billete presuntamente falso?
En caso de recibir un billete o moneda del cual sospechas de su autenticidad lo primero que debes de tener en cuenta es que este no lo debes utilizar para hacer pagos ya que de hacerlo podrías recibir un castigo de hasta 12 años de prisión.
Este billete ya sea que lo hayas recibido de mano o lo hayas encontrado, deveras levarlo a una sucursal bancaria para que sea analizado gratuitamente por el Banco de México ya que este organismo es la única institución que determina si un billete o monea es auténtico o falso.
Por otro lado en caso de que el billete o moneda presuntamente falos lo hayas recibido de un cajero automático o ventanilla bancaria, el Banco de México dispone de un mecanismo a través del cual podrás realizar un reclamo para recibir el monto del valor del billete.
Para presentar la reclamación deberás acudir al banco al que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancaria, y cumplir con los siguientes requisitos;
- Entregar la pieza. Si ya no la tuviera porque otro banco la retuvo, entonces deberá entregar el "Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos o Alterados" (Anexo 6A), que ese otro banco debió entregarle a cambio de la PPF.
- Entregar copia de su identificación oficial.
- Elaborar un relato de puño y letra donde especifique detalladamente cómo obtuvo la PPF, incluyendo la sucursal, fecha, hora, entre otros datos.
- Entregar el comprobante de la transacción; por ejemplo, recibo del cajero automático (sólo si cuenta
¿Cómo identificar un billete falso?
La falsificación de billetes es un delito común en todo el mundo. Saber cómo identificar un billete falso puede evitar que te engañen y te quedes sin tu dinero. Aquí te dejamos algunos consejos para que puedas detectar un billete falso.
Lo primero que debes hacer es observar el billete con detenimiento. Compara la impresión, el tamaño y la textura con otros billetes que tengas a la mano. Luego, revisa los detalles de seguridad como la marca de agua, el hilo de seguridad y la impresión en relieve. Si tienes dudas, utiliza un detector de billetes falsos.
Recuerda que el Banco de México tiene una guía para identificar billetes auténticos. También puedes verificar la autenticidad de un billete en las sucursales bancarias. Ante la menor sospecha, no dudes en contactar a las autoridades para evitar ser víctima de un delito.
No arriesgues tu dinero, aprende a identificar un billete falso y evita ser engañado.
lunes, 3 de abril de 2023
inesperada declaración del piloto detenido por incendio del globo aerostático en Teotihuacán
Víctor, el piloto del globo aerostático incendiado en Teotihuacán en el que murió un matrimonio y sobrevivió su hija, sorprende a los médicos con sus recientes declaración
El piloto del globo aerostático que se incendió y cayó en Teotihuacán este sábado y en el que perdieron la vida dos personas, fue detenido ayer por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y reveló que no se acuerda del trágico accidente.
El piloto, identificado como Víctor, dice que no recuerda nada de lo sucedido este sábado, el incendio que causó la muerte de José, de 50 años, y de Viridiana, de 39, y lesiones en Regina, la hija de ambos de 13 años de edad, quien se lanzó del globo para salvar su vida.
Víctor se encuentra en el Hospital General de Tulancingo, presenta quemaduras en cara y un brazo. Era piloto del globo aerostático que viajaban este sábado una familia que solo quería pasar un día juntos y terminó en tragedia. Víctor fue uno de los primeros en saltar al momento del incendio y escapó del lugar.
Debido a que no recuerda nada, para el director del Hospital General de Tulancingo, Juan José Jiménez, “no hay más elementos que preguntar”. Además precisó que el paciente “solamente sabe que hubo un accidente porque se lo dijeron”.
La Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación activó los protocolos de investigación para determinar las posibles causas del siniestro y como primer paso definió el estatus del prestador del servicio.
La abuela de la menor sobreviviente a la tragedia en Teotihuacán, señaló que su nieta presenció cuando su padre estaba en llamas, además hizo saber que el accidente se inició al “prenderse el tanque” del globo aerostático, y “después todo lo demás”,
La familia de la pareja fallecida no sabía que el piloto había escapado, en primera instancia se pensó que Víctor había fallecido en el lugar y que la empresa se haría responsable.
🔥¿CRISIS EN EL CLAN SALOMÓN-FERNÁNDEZ? DESENLACE INMINENTE PARA LA ELECCIÓN DE #CHOLULA
Redacción | CHOLULA OPINA En un tenso evento, el gobernador Sergio Salomón Céspedes se reunió con la excandidata morenista Tonan...
-
—Por Lázaro Toxqui Montemayor ROSARIO OROZCO, viuda de Barbosa, más que cualquier otra cosa en el mundo, DESEABA SER GOBERNADORA...
-
Redacción | CHOLULA OPINA En un tenso evento, el gobernador Sergio Salomón Céspedes se reunió con la excandidata morenista Tonan...
-
—Redacción | CHOLULA OPINA >>De acuerdo con diversos reportes obtenidos por esta redacción, se estaría preparando la cesió...