miércoles, 5 de abril de 2023

🗞️ENTREVISTA | EDUARDO PAPAQUI IRÍA POR MORENA EN CHOLULA:"ES EL DESEO DE MI ORGANIZACIÓN Y ESTOY LISTO PARA CONTENDER POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL"

Redacción | San Pedro Cholula, 31 de marzo de 2023 
>>En entrevista con Eduardo Papaqui Téllez, fundador de la Coalición de Organizaciones de Cholula, a. c., el también líder morenista nos expresó que la mesa directiva de su agrupación le ha expresado su deseo de que participe en el proceso interno para elegir al candidato o candidata de #morena por la alcaldía de San Pedro Cholula.

—CHOLULA OPINA: En días recientes, han aparecido en distintos puntos de Cholula varias pintas con la leyenda "#espapaqui". Nos dicen por ahí que son en apoyo a su persona. ¿Es verdad que desea participar en el proceso interno de Morena?
—EDUARDO PAPAQUI: Bueno, en primer lugar, debo decirte que sí tengo conocimiento de esas paredes, las he visto en las redes sociales. Entiendo que hay una iniciativa de algunos miembros de mi organización para hacerlas. Debo decir, también, que, como abogado, soy muy respetuoso de los tiempos que marca la ley, de modo que, aunque entiendo que no sería ilegal pintar esos letreros, he preferido mantenerme al margen de esas manifestaciones que, por supuesto, agradezco, aunque no se está llamando a votar por nadie. Los miembros de nuestra organización son muy creativos y entusiastas y, pues, la temperatura política comienza a elevarse y no es posible mantenerse del todo ajeno a esa efervescencia.
—CHOLULA OPINA: Pero, entonces, ¿sí es su deseo ser el candidato de Morena para la presidencia de Cholula? 
—EDUARDO PAPAQUI: Ha sido el deseo de la Coalición de Organizaciones de Cholula, que tiene representación no sólo en la cabecera municipal, sino también en las juntas auxiliares. Además, estoy preparado para asumir esa responsabilidad. Tengo muchos años trabajando a ras de tierra, con la gente. La Coalición de Organizaciones ha tenido muchos imitadores, pero ninguna han durado más allá de la temporada electoral. Nosotros llevamos casi quince años luchando contra la corrupción que, como dice bien el presidente López Obrador, es la que ha propiciado la pobreza y la injusticia. Contra todo eso es que he luchado junto a mi organización desde hace muchos años, no como campaña electorera, como otros. Me siento muy comprometido con la causa de la Cuarta Transformación, que es la causa de los pobres.
—CHOLULA OPINA: Entonces, ¿lo veremos en las boletas en 2024 compitiendo por Morena?
—EDUARDO PAPAQUI: Dejemos que lo decida la militancia, pero yo estoy convencido de que sí, todo a su tiempo.
—CHOLULA OPINA: ¿Hay algo más que quiera decirle a los lectores de Cholula Opina?
—EDUARDO PAPAQUI: Sí, quiero decirle a los cholultecas que la Coalición de Organizaciones de Cholula está y estará aquí para seguir en la lucha contra la corrupción y la injusticia de aquellos que, en vez de servir al pueblo, se sirven de él. Y también, que aquellos que aspiran a un cargo público, no coman ansias, pues la gente se da cuenta de quiénes sólo son oportunistas y quiénes ya tuvieron su oportunidad para significar a Cholula y prefieron robar al pueblo. En lo que a mí respecta, sigo en pie de lucha con los compañeros de mi organización y esperando los tiempos para que se inicie el proceso de selección de candidatos.

martes, 4 de abril de 2023

¿Qué hacer si recibo un billete de 120 pesos en el cajero automático?


Cristina Herrera | Con información de debate.com.mx

Hace algunos días se volvió tendencia en redes sociales la imagen de un billete de "$120 pesos", el cual habría sido entregado por un cajero automático, de acuerdo con lo manifestado por la persona que realizó la publicación.

Este hecho se habría registrado en Ciudad del Carmen, Campeche y aunque quien recibió el billete decidió conservarlo en la espera de un coleccionista, algunos internautas se han cuestionado "¿qué debo hacer con este tipo de billetes?".

Cabe señalar que los billetes o monedas con denominaciones no oficiales como en el caso del "billete de 120 pesos", son considerados una Pieza Presuntamente Falsa (PPF).

Supuesto billete de 120 pesos/ Redes sociales

¿Qué hacer si recibo un billete presuntamente falso?

En caso de recibir un billete o moneda del cual sospechas de su autenticidad lo primero que debes de tener en cuenta es que este no lo debes utilizar para hacer pagos ya que de hacerlo podrías recibir un castigo de hasta 12 años de prisión.

Este billete ya sea que lo hayas recibido de mano o lo hayas encontrado, deveras levarlo a una sucursal bancaria para que sea analizado gratuitamente por el Banco de México ya que este organismo es la única institución que determina si un billete o monea es auténtico o falso.

Por otro lado en caso de que el billete o moneda presuntamente falos lo hayas recibido de un cajero automático o ventanilla bancaria, el Banco de México dispone de un mecanismo a través del cual podrás realizar un reclamo para recibir el monto del valor del billete.

Para presentar la reclamación deberás acudir al banco al que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancaria, y cumplir con los siguientes requisitos;

  • Entregar la pieza. Si ya no la tuviera porque otro banco la retuvo, entonces deberá entregar el "Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos o Alterados" (Anexo 6A), que ese otro banco debió entregarle a cambio de la PPF.
  • Entregar copia de su identificación oficial.
  • Elaborar un relato de puño y letra donde especifique detalladamente cómo obtuvo la PPF, incluyendo la sucursal, fecha, hora, entre otros datos.
  • Entregar el comprobante de la transacción; por ejemplo, recibo del cajero automático (sólo si cuenta

¿Cómo identificar un billete falso?

La falsificación de billetes es un delito común en todo el mundo. Saber cómo identificar un billete falso puede evitar que te engañen y te quedes sin tu dinero. Aquí te dejamos algunos consejos para que puedas detectar un billete falso.

Lo primero que debes hacer es observar el billete con detenimiento. Compara la impresión, el tamaño y la textura con otros billetes que tengas a la mano. Luego, revisa los detalles de seguridad como la marca de agua, el hilo de seguridad y la impresión en relieve. Si tienes dudas, utiliza un detector de billetes falsos.

Recuerda que el Banco de México tiene una guía para identificar billetes auténticos. También puedes verificar la autenticidad de un billete en las sucursales bancarias. Ante la menor sospecha, no dudes en contactar a las autoridades para evitar ser víctima de un delito.

No arriesgues tu dinero, aprende a identificar un billete falso y evita ser engañado.

lunes, 3 de abril de 2023

inesperada declaración del piloto detenido por incendio del globo aerostático en Teotihuacán


Miriam A. Amaya | Con información de debate.com.mx

Víctor, el piloto del globo aerostático incendiado en Teotihuacán en el que murió un matrimonio y sobrevivió su hija, sorprende a los médicos con sus recientes declaración 

El piloto del globo aerostático que se incendió y cayó en Teotihuacán este sábado y en el que perdieron la vida dos personas, fue detenido ayer por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y reveló que no se acuerda del trágico accidente.

El piloto, identificado como Víctor, dice que no recuerda nada de lo sucedido este sábado, el incendio que causó la muerte de José, de 50 años, y de Viridiana, de 39, y lesiones en Regina, la hija de ambos de 13 años de edad, quien se lanzó del globo para salvar su vida.

Víctor se encuentra en el Hospital General de Tulancingo, presenta quemaduras en cara y un brazo. Era piloto del globo aerostático que viajaban este sábado una familia que solo quería pasar un día juntos y terminó en tragedia. Víctor fue uno de los primeros en saltar al momento del incendio y escapó del lugar.

Debido a que no recuerda nada, para el director del Hospital General de Tulancingo, Juan José Jiménez, “no hay más elementos que preguntar”. Además precisó que el paciente “solamente sabe que hubo un accidente porque se lo dijeron”.

La Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación activó los protocolos de investigación para determinar las posibles causas del siniestro y como primer paso definió el estatus del prestador del servicio.

La abuela de la menor sobreviviente a la tragedia en Teotihuacán, señaló que su nieta presenció cuando su padre estaba en llamas, además hizo saber que el accidente se inició al “prenderse el tanque” del globo aerostático, y “después todo lo demás”,

La familia de la pareja fallecida no sabía que el piloto había escapado, en primera instancia se pensó que Víctor había fallecido en el lugar y que la empresa se haría responsable.

🔥¿CRISIS EN EL CLAN SALOMÓN-FERNÁNDEZ? DESENLACE INMINENTE PARA LA ELECCIÓN DE #CHOLULA

Redacción | CHOLULA OPINA En un tenso evento, el gobernador Sergio Salomón Céspedes se reunió con la excandidata morenista Tonan...