Martín Hernández Alcántara | Con información de www.lajornadadeoriente.com.mx
El gobierno del estado ha anunciado ayer la realización de 217 desfiles cívicos en cada uno de los municipios poblanos, para celebrar el 111 aniversario de la Revolución Mexicana.
“Queremos ya calles llenas”, exclamó el titular del Poder Ejecutivo, al tiempo de pedir que el horario propuesto para el inicio de las 217 paradas cívicas, a las 8 de la mañana, se cambie a una hora en que más gente pueda asistir a verlos”.
En ese tenor, el mandatario hizo un llamado para que los paterfamilias no demoren más el retorno de sus hijos a las aulas y reprochó a los progenitores asegurando que no volver a los planteles es un “error” que solo causa “afectaciones a los menores“. “Son padres que no quieren reactivarse llevando a sus hijos a las escuelas, se escudan en los menores”, acusó.
Barbosa Huerta emitió ese juicio luego de que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que hoy inició el horario de invierno en todo el sistema escolar.
El gobernador señaló que aunque el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha pronosticado hasta siete olas de la epidemia de Covid-19, “como de costumbre se va a equivocar”.
Por su parte, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, precisó que este desfile, denominado “Que viva y reviva la Revolución, Puebla convive y celebra”, tiene el objetivo de resignificar los momentos claves de este movimiento.
Puntualizó que podrán participar todas las escuelas públicas y privadas del estado, cuyas alumnas y alumnos deberán de desfilar con su uniforme escolar o con ropa casual (en caso de que así lo determinen sus instituciones educativas), con la finalidad de que no se vea afectada la economía de las familias; además dijo que, para impulsar el desarrollo sostenible, se deberán reutilizar materiales en caso de que los planteles presenten caracterizaciones de la Revolución.
Los planteles podrán participar con un solo contingente reducido (de seis por 10 alumnos como máximo y guardando la sana distancia) y con sus respectivas bandas de guerra o de música en caso de contar con ellas, dijo.
Lozano Pérez refirió que el recorrido del desfile es el siguiente: inicia en la avenida Reforma (a la altura de El Gallito), avanzará hasta el bulevar 5 de Mayo y terminará en el Parque Juárez.
Por último, indicó que las cuatro temáticas que habrán de representar los colegios participantes son las siguientes: la situación previa a la Revolución, resaltando el contexto social, económico, político, de desigualdad social, injusticia, impunidad y hambruna que había en el país; el segundo, dicho acontecimiento como tal, es decir, la unión y la lucha por los ideales que inspiraron este movimiento; la posrevolución: los inicios del ciclo institucional del país, y el cuarto: cómo se vive en la actualidad los valores de este momento histórico.